Compartir:
glosario
Glosario

Te explicamos el significado de algunas palabras y frases que aparecen en este número, y que pudieras no conocer.

TAMBIÉN ES AGUA

Extracción: acción de extraer, sacar (poner algo fuera de donde estaba); en química, obtener uno de los componentes de un cuerpo por la acción de disolventes u otros medios.

Prospectiva: se refiere al futuro; conjunto de análisis y estudios realizados con el fin de explorar o de predecir el futuro, en una determinada materia.

Saborizantes: elemento que al añadirse a algo le da sabor.

EMPÁPATE

Acicateado: viene de acicatear: incitar, estimular.

Cándidas (o cándido): sencillo, sin malicia ni doblez; simple.

Cintas magnetofónicas: cinta magnética que se usa para grabar y reproducir sonidos. El magnetófono es un aparato que transforma el sonido en impulsos electromagnéticos destinados a imantar un alambre de acero o una cinta recubierta de óxido de hierro que pasa por los polos de un electroimán. Invertido el proceso, se obtiene la reproducción del sonido. Indiscutibles: que no requiere discutirse, por ser algo evidente.

Perentorias: se dice del último plazo que se concede, o de la resolución final que se toma en cualquier asunto; concluyente, decisivo, determinante; urgente, apremiante.

MILILITROS DE MÍ

Hemofilia: enfermedad hereditaria, cuya característica esencial es la deficiencia en los mecanismos de coagulación de la sangre, lo cual motiva que las hemorragias sean copiosas y difíciles de detener.

Inmunitarios: resistencia, natural o adquirida, que poseen ciertos individuos o especies frente a determinadas acciones patógenas de microorganismos o sustancias extrañas; de inmune: no atacable por ciertas enfermedades.

Insuficiencia renal: Incapacidad total o parcial del riñón para realizar de manera adecuada sus funciones.

NOTAS DE AGUA

Aclimatación: viene de aclimatar: hacer que se acostumbre un ser vivo a climas y condiciones diferentes de los que le eran habituales.

Alcalino: de álcali o que tiene álcali, esto es, hidróxido metálico muy soluble en el agua, que se comporta como una base fuerte.

Degradación: acción y efecto de degradar; Humillación, bajeza; en química, transformación de una sustancia compleja en otra de estructura más sencilla.

Efluentes: líquido que procede de una planta industrial.

Patógenos: que originan y desarrollan una enfermedad.

Pigmentos: materia colorante que se usa en la pintura.

Recalcitrante: terco, reacio, reincidente, obstinado, aferrado a una opinión o conducta.

Teñido: de teñir: dar cierto color a una cosa, encima del que tenía.

Ludo y Dolu

 

Si tienes duda sobre otras palabras, escríbenos a Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Liga al diccionario de la Real Academia Española http://www.rae.es

Fuente: Diccionario de la lengua española, vigésima segunda edición, Real Academia Española.

Más artículos...
Visión agua
También es agua
Empápate
Mililitros de mí
Notas de agua
Sumérgete
Lluvia de ideas
Videoteca
Fototeca

| visión agua
| también es agua
| empápate
| mililitros de mí
| notas de agua
| sumérgete
| lluvia de ideas
| glosario
| criterios editoriales
| hoja legal
| contactos | directorio
|
Ankarada en iyi hizmet veren rent a car ankara firmasıyız oto kiralama ankara rent a car ankara rent a car ankara oto kiralama ankara